miércoles, 28 de noviembre de 2007

Martha Ferriol, directora general del Archivo General de la República de Cuba ofrece clases en la maestría




La destacada profesional de la Archivística latinoamericana Martha Ferriol, directora general del Archivo Nacional de la República de Cuba, participó en el el curso propedéutico de la Maestría en Archivística que ofrecen conjuntamente el Archivo General de la Nación de la República Dominicana y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El tema tratado por la profesora Ferriol fue el de Introducción a la Archivística, yendo desde la historia de esta disciplina hasta los métodos y técnicas que la definen.

Durante sus exposiciones, los participantes en la maestría tuvieron una animada participación, aprovechando la experiencia de la expositora para que ampliara sobre otros temas relacionados, y particularmente sobre la situación de los archivos cubanos.

La señora Ferriol tiene más de veinte años de experiencia en el trabajo archivístico, estudió Historia y Ciencias Sociales y obtuvo una Maestría en Archivística y Administración de Archivos en España. Actualmente ocupa la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA), en nombre de Cuba.

lunes, 26 de noviembre de 2007

Recorrido del grupo de la Maestría por el AGN


El grupo de la Maestría en Archivística posa en la escalera principal del Archivo General de la Nación, durante el recorrido de las instalaciones del AGN el 22 de noviembre de 2007.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Académico Wenceslao Vega trata sobre historia de las instituciones




Como parte del Curso Propedéutico de la Maestría en Archivística el Dr. Wenceslao Vega Boyrie, un reputado experto en asuntos constitucionales de la República Dominicana participó exponiendo el tema de Historia de la Organización del Estado Dominicano, que resultó de mucho interés para los y las participantes en la Maestría.

En su exposición, el Dr. Vega, quien es abogado de profesión, historiador miembro de la Academia Dominicana de la Historia, profesor y autor de libros, exploró el tema desde la época de la Primera República (1844-1861), pasando por el período de la Anexión a España y periodos posteriores, incluyendo la Era de Trujillo, hasta llegar al período 1994-2005.

Planteó que al establecerse la República, una de las primeras tareas de nuestros próceres fue la de organizar el Estado Dominicano. La inmediata guerra defensiva contra Haití, afirmó, obligó a nuestros primeros gobernantes a dar prioridad a esa tarea, que de descuidarse hubiese hecho que el nuevo Estado muriera en su cuna.

En las imágenes, el Dr. Wenceslao Vega B. durante su disertación, así como vista parcial de los participantes en la Maestría, que ofrecen conjuntamente el Archivo General de la Nación y la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Imágenes del Acto de Apertura de la Maestría














































Imágenes del Acto de Apertura de la Maestría en Archivística, realizado el 13 de noviembre de 2007 con la presencia de autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y del Archivo General de la Nación (AGN), participantes en la maestría e invitados. Las imágenes hablan por sí mismas.

martes, 13 de noviembre de 2007

Inicia la Maestría en Archivística

Con la participación de cerca de treinta profesionales de áreas como historia, bibliotecología, educación, derecho y otras áreas relacionadas se iniciaron las labores de la Maestría en Archivística que conjuntamente ofrecen el Archivo General de la Nación (AGN), de la República Dominicana y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El curso propedéutico para la maestría durará hasta el 6 de diciembre de 2007 y contará con profesores como Dantes Ortiz, Luis Pucheu, Raymundo González, Wenceslao Vega (dominicanos); Martha Ferriol (cubana) y Antonio González Quintana (español).

La coordinación del programa está a cargo del profesor César Amado Martínez.